Es una estrategia para desviar la atención sobre irregularidades priístas,
asegura
![]() |
Andrés Manuel López Obrador al denunciar que dinero ilícito benefició a Enrique Peña Nieto, el miércoles pasado. Lo acompaña Alberto Anaya, líder del Partido del TrabajoFoto Marco Peláez
Alma E. Muñoz
|
Periódico La Jornada
Martes 24 de julio de 2012
Martes 24 de julio de 2012
El dirigente nacional del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya,
consideró
un exceso de cinismodel PRI acusar a la coalición Movimiento Progresista y a su candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, de haber triangulado recursos de
gobiernos de corte perredistaa la asociación Austeridad Republicana y, de ésta, a Honestidad Valiente para rebasar el tope de gastos de campaña.
Tratan de regresar el golpe que les hemos asentado, al comprobarles acciones de compra de voto, presunto lavado de dinero y otro tipo de situaciones irregularesdurante el proceso electoral, indicó Anaya.
Afirmó que las acusaciones son una
estrategia para desviar la atención, porque las pruebas que ha presentado la coalición son demasiado contundentes y de su parte no tienen nada.
Anaya retó a la dirigencia priísta a demostrar que efectivamente López
Obrador incurrió en actos irregulares.
Nos atenemos a las pruebas, pero saben que van a fracasar porque todas las acusaciones que ahora hacen sobre un gasto no reportado de mil 200 millones de pesos en la campaña de nuestro candidato es una acción desesperada, apuntó.
Indicó que la izquierda continuará presentando pruebas supervenientes al
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre la manera en que
operó el tricolor para la compra y coacción del voto.
El Movimiento Progresista informó ayer que entregó al Instituto Federal
Electoral un primer espot para radio y televisión donde denuncia durante 20
segundos que en la elección presidencial el PRI cometió
manipulación de encuestas, compra de votos y lavado de dinero.
Miles de pruebas
El mensaje enfatiza, como parte del Plan Nacional de Defensa de la
Democracia y de la Dignidad de México, que se han entregado
miles de pruebas, suficientes para invalidar la elección, entre las cuales menciona las tarjetas Monex y Soriana, y presenta como ejes que la Presidencia
no se compray el destino del país
no tiene precio.
El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal se reunió ayer con los
coordinadores estatales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Alfonso Durazo, coordinador de la agrupación en Sonora, indicó que hablaron
sobre las acciones a seguir, que incluyen asambleas para informar a la
ciudadanía sobre las acciones legales que realiza la coalición de izquierda con
el fin de limpiar los comicios presidenciales y la importancia de continuar la
recopilación de pruebas sobre las irregulares en que habría incurrido el PRI
durante el proceso.
Esas son tareas inmediatas, pero en la reunión –celebrada en la casa de campaña del candidato presidencial– también se habló de definir los siguientes pasos para Morena,
y el más importante de ellos es fortalecer la cohesión de la organización, así que regresaremos a nuestros estados a continuar el trabajo de base, como lo hemos venido haciendo, señaló el diputado electo.
Durazo coincidió con Alberto Anaya en que la denuncia del PRI es una
estrategia para desviar la atención, y que ese partido no aporta ninguna prueba
contra López Obrador.

No hay comentarios:
Publicar un comentario