Juan Pablo Becerra-Acosta M.
Doble fondo
Ya fui dos veces a reportear ahí en los últimos diez días: son al menos 35 mil personas las que están sitiadas en la Tierra Caliente de Michoacán. Sitiadas por el narco. Y sitiadas por autodefensas. Sitiadas por la guerra. Y no, nadie hace algo para romper ese cerco: ni los gobiernos municipales (no pueden, tampoco quieren), ni el estatal (¿no puede, no quiere?), ni el federal (¿puede pero no quiere, o no sabe cómo?). Son 35 mil personas. Que se jodan. Y que se joda más Michoacán…
Doble fondo
Ya fui dos veces a reportear ahí en los últimos diez días: son al menos 35 mil personas las que están sitiadas en la Tierra Caliente de Michoacán. Sitiadas por el narco. Y sitiadas por autodefensas. Sitiadas por la guerra. Y no, nadie hace algo para romper ese cerco: ni los gobiernos municipales (no pueden, tampoco quieren), ni el estatal (¿no puede, no quiere?), ni el federal (¿puede pero no quiere, o no sabe cómo?). Son 35 mil personas. Que se jodan. Y que se joda más Michoacán…
El municipio de Buenavista Tomatlán tiene más de 38 mil habitantes. Su cabecera municipal es habitada por nueve mil personas. Sin embargo, Felipe Carrillo es la principal localidad: tiene más de diez mil habitantes. Poca gente se refiere a ese lugar con el nombre del político yucateco: todos lo conocen como La Ruana. Es una zona limonera.
Colinda con La Ruana y Buenavista el municipio de Tepalcatepec. Tiene 25 mil habitantes que viven en la frontera con Jalisco. Es un lugar ganadero.
Estos lugares, La Ruana y Tepalcatepec, son los que están más sitiados. Viven un sitio impuesto por el narco proveniente de Apatzingán, la capital calentana, distante a 52 y 70 kilómetros respectivamente. También experimentan un sitio interno impuesto por grupos de autodefensa a los que se les acusa de estar ligados al cártel de Jalisco nueva generación.
¿En qué consiste el sitio externo implementado por el cártel de los caballeros templarios? A La Ruana y a Tepalcatepec ya no entra gasolina. Las pipas que transportan el combustible de Pemex están amenazadas: no pasan. Las gasolineras están cerradas. Ocurre algo similar con los programas sociales como el de Oportunidades. Y con Pepsi, con Coca, con Sabritas, con Bimbo, etcétera. Los limoneros no pueden vender su producto. Los narcos han quemado empacadoras y varios tráileres. Peor: hace un par de semanas masacraron a una docena de limoneros cuando llevaban a vender su producto rumbo al centro del estado. Hay desabasto de medicamentos (los médicos huyeron, el cura de La Ruana también). Hay insuficiencia de artículos de aseo personal y del hogar. Hay estantes vacíos por doquier, ocho de cada diez negocios están cerrados. Los pocos productos que quedan han caducado. El gas pudo entrar apenas ayer proveniente de Jalisco, gracias a una empresa privada que se atrevió a ir.
La gente del pueblo ya tiene muy poco dinero. Las ventas, por ejemplo de carne, se han desplomado arriba del 50 por ciento.
Hasta ahora, debido a un par de enfrentamientos (templarios contra autodefensas) y la matanza referida, van cerca de treinta muertos.
¿Y? Nada. ¿Qué pasaría si esto ocurriera en Estados Unidos? ¿Qué haría el Estado? O en España. O en Portugal. ¿O con quién se quiere ver las caras el México de hoy, de mayo del 2013, donde hay 35 mil personas sitiadas? Ésos, que se jodan, ¿no? Y parece que falta lo peor…
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario