![]() |
| Valdés sostuvo que los mexicanos no quieren un poder absoluto y que el pluralismo llegó al país para quedarse. |
El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, negó que el país viva un clima de efervescencia –tras la jornada comicial del primero de julio– que ponga en riesgo la paz [Sí, seguramente la mayoría de los mexicanos estarán muy ocupados en sobrevivir como para hacerte efervescer el hocico].
Ante las advertencias de riesgos poselectorales que emitió la víspera la coalición de partidos de izquierda, pidió dar espacio a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que concluyan el análisis de la elección presidencial, cuya sentencia será inapelable, subrayó [Es decir, otra imposición como en el 2006 o mucho peor].
Hay que darle espacio al tribunal electoral para que termine de hacer sus investigaciones y el análisis para la calificación de la elección presidencial y, en el momento en que emita su fallo, creo que, como siempre en nuestra democracia, hay que acatarlo en los términos que lo plantee el propio tribunal, señaló.
Acerca de las advertencias de la coalición Movimiento Progresista (sobre la existencia de riesgos de estallido social) respondió en entrevista: Yo no comparto esa visión; es una hipótesis sobre el estado de ánimo de nuestra sociedad [Ahora resulta que sólo existimos en la imaginación del AMLO]. Yo lo que puedo atestiguar es que los ciudadanos están tranquilos.
Valdés Zurita hizo ayer dos alusiones a la coalición que registró candidato presidencial a Andrés Manuel López Obrador, la cual impugnó los comicios. Les dijo que contarán con una representación en la próxima legislatura que les permitirá seguir actuando en el marco constitucional y, si bien es muy importante la elección presidencial, tienen un saldo positivo para actuar en las cámaras de Diputados y de Senadores.
Antes, al pronunciar un discurso durante la presentación de una revista editada por el Partido Nueva Alianza, resaltó que en el país persiste la cultura basada en la desconfianza [ah, pero no obstante andamos muy tranquilos, ¿verdad?].
La repercusión que algunos de los argumentos que se han planteado en este debate poselectoral tienen que ver con la inercia de una cultura política aún deficitaria en el sentido de estar basada en la desconfianza, en dar crédito a argumentos que lo que hacen es impedirnos la reflexión y el análisis objetivo de los procesos electorales, dijo.
Por eso, añadió, es necesario seguir trabajando en la construcción de la cultura política democrática que permita tener elementos para poner en su justa dimensión cada uno de los alegatos, de los argumentos, y confiar en las autoridades. No al poder absoluto.
Esta nota fue originalmente publicada en Revista Emet:
http://revistaemet.com/nota/precisos-y-transparentes-los-resultados-de-la-eleccion-valdes-zurita/12175


No hay comentarios:
Publicar un comentario