El Tepache

lunes, 18 de junio de 2012

El IFE está a las órdenes del Consejo Coordinador Empresarial. No toleraremos otro FRAUDE, (miles de boletas duplicadas)

Por PoKaMa
 
Estamos a dos semanas de la elección del 1 de julio y tenemos Un IFE que no nos garantiza que se respete la voluntad de los electores.
El Instituto Federal Electoral (IFE) busca firmar con los cuatro candidatos a la Presidencia un “pacto de civilidad” para mantener estable el proceso electoral, un pacto que en realidad lo redactó el Consejo Cordinador Empresarial, (CCE) aquel de la guerra sucia contra AMLO en 2006 y que sigue sin simpatizar con el candidato de la izquierda, el mismo CCE al que pertenecen los “estudiantes” que amenazan a jóvenes del movimiento #YoSoy132. El presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, dijo que: “De este proceso electoral depende la estabilidad política del país y no la vamos a poner en riesgo”.


Para empezar es reprobable que se reúnan con el CCE y a los ciudadanos no nos hagan caso en todas las denuncias que hemos hecho. Si no quieren poner en riesgo la estabilidad del país ¿por qué nos hacen a un lado y se reúnen con quienes han fomentado la desestabilidad del país??? ¿A caso los “errores”  que están cometiendo no ponen en riesgo la estabilidad social y terminan con la poca confianza que quedaba hacia ustedes???

Quien debe cumplir con el trabajo que le hemos encargado los ciudadanos mexicanos es el IFE, empezando por su presidente. Con sus “errores”, omisiones y parcialidad nos han puesto a los mexicanos nuevamente a desconfiar de ese instituto y a esperar otro fraude electoral.

Se ha anunciado, por las redes sociales principalmente, que el PRI está comprando a presidentes de casilla, que los consejos electorales están infiltrados por priístas, más allá de las típicas porquerías de compra de votos y otros delitos que el IFE no está persiguiendo.

La semana pasada se supo de miles de boletas duplicadas en Oaxaca y el señor Zurita dijo que eran “errores” y que no volverían a repetirse, ¿errores? una entidad que nos cuesta tanto dinero y que su función es realizar una elección federal cada 3 años de una manera transparente comete errores de este calibre cuando en la más modesta imprenta que hace su trabajo cada día errores como estos se cometen de vez en cuando, en el IFE no deberían ser admisibles y debería sustituirse a los funcionarios que lo conforman.
***
Entregan miles de boletas electorales de más en Tabasco, Oaxaca, Puebla y Sonora
Oaxaca:

Más de 35 mil boletas electorales sobraron en siete consejos distritales del estado ; en otros dos, se detectaron talonarios de boletas con el folio repetido, y en dos demarcaciones más hicieron falta papeletas, denunció el representante del Partido del Trabajo ante el Consejo Local del IFE-Oaxaca, Gilberto López Jiménez.

El diputado local Flavio Sosa Villavicencio, representante del PT ante la Junta local del IFE-Oaxaca, calificó de “alarmante” que se hayan detectado más de 35 mil boletas sobrantes tan sólo en el estado de Oaxaca, de ahí que se generen “sombras de duda” en el proceso electoral.

Aunque el presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, sólo se ha limitado a responder que son un “error previsible y lamentable”, para Flavio Sosa “no es normal que se mande papelería electoral en exceso, lo que resulta altamente sospechoso”.

López Jiménez detalló que en el Distrito 3, con cabecera en Huajuapan de León, detectaron cuatro mil 425 boletas demás; en el Distrito 5, con sede en Tehuantepec, mil 412; en el 6 de Tlaxiaco, seis mil 321; en el 8 de Oaxaca de Juárez, cuatro mil 806; en el 9 de Zimatlán de Álvarez, cinco mil 718; en el Distrito 10 de Miahuatlán, seis mil 319; y en el Distrito 11 de Pinotepa Nacional, seis mil 069. Falta por contabilizar el Distrito 7, con sede en Juchitán.

Tabasco:

El PAN denunció que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT) ordenó imprimir 144 mil boletas de más para elegir gobernador, alcaldes y diputados locales el 1 de julio.

Armando Padilla Herrera, coordinador de campaña del candidato panista a la gubernatura, Gerardo Priego Tapia, dijo que esto representa una anormalidad que “deja mucho qué desear”.

Informó que la lista nominal en el estado es de un millón 487 mil personas con derecho a voto, y que se imprimieron un millón 631 mil boletas, “lo que se presta para que, en complicidad con el IEPCT, el PRI opere sus prácticas tradicionales de embarazo de urnas y ratón loco”, acusó.

Padilla Herrera dijo que en promedio se imprimieron 54 boletas de más para cada una de las dos mil 67 casillas que se instalarán, y responsabilizó de esta anomalía al presidente consejero del IEPCT, Gustavo Rodríguez Castro.

Renato Arias, representante del PRD ante el IEPCT, dijo, por su parte, que hay lugares donde las actas de escrutinio reportadas no coinciden con su número real.

Representantes del PAN y PRD firmaron bajo protesta la recepción de las boletas electorales, las cuales llegaron hoy al estado y comenzaron a distribuirse en los 21 Consejos Distritales.

Sonora:

El Partido del Trabajo en Sonora detectó varias irregularidades en los distritos federales, entre las que se encuentran la emisión de boletas de más por parte del Instituto Federal Electoral para la elección de diputados federales, Senadores y Presidente de la República.

Jaime Moreno Berry, Comisionado Político Nacional en Sonora, informó que en un trabajo que se ha realizado por parte del partido el caso más relevante se detectó en Cajeme, donde para la elección de diputado federal para el Distrito VI hay más de 2 mil 700 boletas, para la elección a Senador más de 2 mil 750 boletas y un número similar para la Presidencia de la República.

“Entonces, hay 16 folios detectados hasta hoy que están repetidos, eso quiere decir que son boletas repetidas, yo creo que el llamado que hace Andrés Manuel López Obrador, a que nos cuidemos de un fraude, a nosotros nos deja entrever que el VI Distrito, o no sacaron las boletas que debían de sacar antes de presentarlas con los comisionados, o se les fue la onda ahí, y si eso está pasando en todos los distritos pues que lamentable que tengamos una cantidad tan exagerada de boletas adicionales que pueden convalidar un fraude”, expresó el comisionado del Partido del Trabajo.

Comentó que en el país son dos millones 700 mil boletas y en un solo distrito se detectaron 9 mil boletas, no es infundado el llamado que hace Andrés Manuel para evitar un fraude, comentó Jaime Moreno Berry.

Puebla

El Partido del Trabajo de Puebla, por medio de Mariano Hernández Reyes, denunció que en varios distritos el “Movimiento Progresista” ha detectado la clonación de boletas del Instituto Federal Electoral (IFE).

En conferencia de prensa, detalló que esta papelería se ubicó en los distrito de Ciudad Serdán, Ajalpan, el 6 y 9 de Puebla, donde ya están investigando sobre el asunto para evitar un fraude el día de las elecciones.

(Con información de Proceso , Canal Sonora y Sexenio)

No hay comentarios:

Publicar un comentario