Raúl Díaz Berlanga
¨ Habemus Papam¨ Con un Jesuita argentino de 76 años de edad, enfermo de los pulmones, con cara de aflixiòn, serio, con tendencia adusta y por los rictus de su rostro, hasta enojón, estricto y muy rígido, aunque sea aficionado del San Lorenzo de Almagro, en cuanto a asuntos futbolísticos se refiere...
Este Papa, Francisco I de descendencia italiana, es de la misma escuela de San Ignacio de Loyola que impuso una severa disciplina a todos los descarriados, deshonestos y libertinos sacerdotes de su tiempo, por allá de los años 1534.
Los concilios de Constanza y Basilea, seleccionaron a un nuevo Papa para que desde ese entonces hubiera más austeridad en el desempeño del alto cargo y sobre todo mayor disciplina, Martin V convocó a los concilios que venían precedidos de la tremenda fama del antipapa Juan XXIII, de nombre Baldassare Cossa, quién huyó en varias ocasiones dejando desprotegida su Iglesia y posteriormente va a ser detenido por sedicioso e incitador al cisma y vida escandalosa; fue encarcelado de manera indefinida .Este antipapa, sustituyó a Alejandro V al morir muy pronto. Quiero aclarar que la larga historia del papado, es tremenda, quien no fue mujeriego y desviado sexual, abandonaban a sus feligreses a cada rato, huyendo de país en país o se dividían la Santa Sede a su antojo, como lo hicieron Benedicto XIII y Gregorio XII, con el tremendo de Juan XXIII.
Pero quizás el Concilio más importante de la Iglesia Católica que se tambaleaba peligrosamente en la época de Enrique Octavo, fue el de Trento, en donde se formuló claramente la Doctrina Católica-Romana que propusò desaparecer las sectas múltiples, las doctrinas confusas de los disidentes y recapturar el prestigio de la casa de Dios. Ese famoso Concilio instauró en detalle los principios del catolicismo que perduran y sostienen a la iglesia hasta el presente, pese a los Luteros o Calvinos que pensaban en forma distinta a ellos.
Pues fue precisamente Ignacio de Loyola, de origen español y que había servido anteriormente en el ejercito, quién integró la compañia de los jesuitas o servidores de Cristo para retornar a la iglesia católica a su brillo y esplendor original...Exigió a todos los seguidores de la Curia Romana una gran obediencia, basados en una vida llena de actividad, en la cual sus mejores y más grandes propósitos, debieran ser: Erradicar y combatir los errores y los vicios, enseñar a la juventud, dándole una verdadera instrucción de apertura tanto en las ciencias así como en el arte...No se equivocó Loyola, venía ese mundo, el de la imprenta, los libros y todos los hombres de ese tiempo deseaban algo nuevo para vivir mejor fundamentándose en los grandes descubrimientos de la tecnología...
En esta época actual, Europa, representaba un modelo interesante de vida para muchos en el mundo. Europa era el botón de muestra de que la unión sí era posible: Mercado común y una sola moneda y la posibilidad de tránsito y oportunidades de trabajo para los europeos. Pues nada de eso se logró, pese a su gran desarrollo cultural, económico y social adquirido. Europa, se encuentra al punto de la debacle financiera: Inglaterra, Irlanda y otros, se quieren retirar de esa supuesta unión que benefició a algunos y a otros los empobreció de manera aguda. El botón de muestra se cayó y no se le ve la posibilidad de que vuelva a ser instalado para cumplir con lo pactado...El mercado común europeo- así con letras minúsculas- está rebasado y al parecer no existe salida viable al asunto...Qué podríamos esperar, los indignados y desesperados y desesperanzados de América Latina- o mejor dicho de África Latina!-, pues nada, mucho peor de lo que les sucede a nuestros hermanos mayores europeos; es decir, más desempleo, más hambre, más enfermedades y un largo y negativo etc. que redundará en la pérdida de fe en Dios y de su hijo Jesucristo, lo cual ya se vio reflejado en el Vatiliks,que denunció y dejo ver, que nadie respetaba al Papa Nazi y que todos se servían con la cuchara grande, de los tesoros adquiridos por el Vaticano a base de saqueos, robos e indulgencias a las culturas sojuzgadas por ellos en su momento, a nombre de Dios y la Santísima Virgen María...Ni que decir de las Cruzadas que fueron nueve y que arrancaron en 1095 en el Concilio de Clemont, con el Papa Urbano II y fueron continuadas por Inocencio III en donde la iglesia concedió a los liberadores de los santos lugares de manos de los infieles, el perdón de sus pecados y la salvación eterna, aunque tuvieran que matar gente inocente y ajena a los problemas financieros y políticos de la Santa Sede, al grito de: ¨¡Dios lo quiere¨!!!...Esas manipuladas, convenencieras y desastrosas carnicerías le costaron a Europa la pérdida de infinidad de seres inocentes e ingenuos que nunca supieron porque murieron en verdad...
La hermana de Francisco I, María Elena, bien dice: ¨No esperaba que fuera elegido Papa. Pobre hombre la emoción que debe sentir escuchando a toda esa gente gritar ¡ Viva el Papa !¨... Ella relato que su hermano ¨No quería ser Papa¨ y que en 2005 quedó segundo en la elección para suceder a Juan Pablo II ¨Yo rezaba para que no fuera ¨. ¨Siento que hay que rezar mucho por él, porque estamos viviendo un mundo muy difícil, en un momento de la iglesia muy difícil, necesita de Dios permanentemente¨... Habràse visto!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario