El Tepache

sábado, 18 de mayo de 2013

Gobierno de Guerrero cancela pensión para ancianos y discapacitados



Foto: animalpolitico.com
Foto: animalpolitico.com
Por Flor Miranda
CHILPANCINGO, Gro.- Adultos de la tercera edad lamentaron la desaparición del programa “Pensión Guerrero”, pues indicaron que muchos de ellos se mantienen de ese recurso, ante la desatención de sus familiares y las pocas oportunidades con las que cuentan para realizar alguna actividad en donde puedan recibir un salario, por ser discriminados por su avanzada edad.

Lo anterior, luego de que el gobierno del estado de Guerrero anunció la desaparición del programa social "Pensión Guerrero", el cual tenía la finalidad de apoyar económicamente a personas adultas mayores de 65 años cada dos meses. Lo cual fue informado por la secretaria de Desarrollo Social del Estado, Beatriz Mojica Morga.
El último pago para los adultos mayores será el correspondiente al bimestre marzo-abril; al respecto, adultos mayores de la entidad indicaron que es lamentable que ahora el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero, este dando un “golpe” a uno de los sectores más vulnerables en Guerrero.
En entrevistas por separado realizadas en las regiones de Tierra Caliente, Costa Chica, Norte y Centro, los adultos mayores exigieron al mandatario que no desaparezca dicho programa, pues indicaron que de ser así cientos de ellos quedarían en completa desatención, sin recibir siquiera el recurso para “ir comiendo”.
Por su parte, don Jacinto Mayo, originario del municipio de Tecoanapa, perteneciente a la región Costa Chica, indicó que es un “atropello” lo que pretende el mandatario e indicó que si él no recibiera el apoyo que otorga Sedesol estatal entonces no tendría ni para comer, “nos vamos a morir de hambre”, reprochó.
Narró que el apoyo que ya les otorgaban era insuficiente, sin embargo, dijo que “aunque sea les servía para ir medio comiendo”, pero ahora criticó que les sea retirada la ayuda “que tanta falta hace”.
Don Jacinto tiene 78 años de edad y aunque él quiere continuar trabajando, no le es posible, pues hace algunos años le amputaron ambas piernas, por lo que la mayor parte del tiempo se la pasa acostado en su cama, porque la silla de ruedas que tiene ya no le sirven las llantas a causa del deterioro del uso.
“Yo estoy aquí acostado, voy comiendo de lo que pasan vendiendo en la calle, o a veces mis amigos me traen un taco, ahora no se como le voy a hacer, porque el dinero de la pensión que me daban, lo ocupaba para comer, ahora ni para un taco me va a alcanzar”, relató el hombre de edad avanzada.
Indicó que él posiblemente no pueda inscribirse a otro programa, pues le va a hacer prácticamente “imposible” el investigar y llevar sus papeles, por su avanzada edad y su incapacidad para caminar.
Mientras que en Tierra Caliente el señor Epifanio Salgado indicó que es un “golpe duro” el que van a recibir los ancianos, pues indicó que la mayor parte no trabajan por la falta de oportunidades o su avanzada dad, por lo que señaló; “ahora si que va a ser de nosotros”.
Dijo que él ya recibía el apoyo de Pensión Guerrero desde hace poco más d un año, pero que ahora quedo en completo desamparo si el gobierno lo desaparece; “no puedo cree que Aguirre Rivero haga eso con nosotros, somos vulnerables y adema lo apoyamos en campaña, muchos andan marchando y protestando porque no les parece su gobierno, uno no sabia, pero ahora nos damos cuenta de su incapacidad para estar frente al estado”.
Otro de los afectados, por la decisión del gobierno estatal es el señor Isidro Lugo quien vive en una humilde casa de cartón en Iguala, “ustedes están viendo la pobreza en la que vivo, yo vivo solo con mi esposa, vamos comiendo tortillitas con salsita, los frijoles ya son muy caros, con el apoyo nos alcanzaba para hacer salsita, pero ahora como la vamos a pasar, nos están dejando sin comer”.
“Parece que ese Aguirre quiere que nos muramos de hambre, nosotros tempranito nos tomamos un té y al medio día comemos algo de tortillitas, ahora yo creo que no vamos a sobrevivir”, dijo el angustiado hombre de 80 años.
"¿Por qué no reducen los sueldos a diputados?"
En Chilpancingo, a pesar de ser la capital del estado el panorama de muchos adultos mayores es muy parecido, pues muchos de ellos se mantienen únicamente con el apoyo otorgado por el gobierno estatal, tal es el caso de Narciso Martínez, quien lamentó la cancelación de este apoyo.
“Dicen que son los representantes del pueblo, pero son una vergüenza, el PRD, que es el partido que gobierna, pero igual es el PRI y los demás, el apoyo es poco pero siquiera servía para comer. ¿Por qué no se reducen ellos los sueldos, esos funcionarios o diputados, si ellos se redujeran los sueldo, como lo están pidiendo a los maestros, bien podría continuar el apoyo para los adultos mayores”, expresó Narciso de 75 años de edad.
El último pago otorgado por 'Pensión Guerrero' fue en el mes de Marzo-Abril. Sin embargo, la mayor parte de beneficiarios no han sido informados que el gobierno del estado ya desapareció el programa. El apoyo era bimensual de 800 pesos (68 dlls.) para Adultos Mayores de 65 años o más, que no cuenten con ningún apoyo de este tipo por parte de los diferentes institutos de seguridad social, la Federación, el Estado, Municipios, Sector Privado o el Gobierno de otros países.
Este apoyo, según el gobierno, era “como un acto de justicia social a favor de los Adultos Mayores que viven en pobreza”. Sin embargo, ahora, Ángel Aguirre mandó cancelarlo, según información otorgada a los medios de comunicación por Mojica Morga.
En su momento, la funcionaria señaló que el padrón de beneficiarios del programa será absorbido por un nuevo programa que impulsa el gobierno federal, sin embargo deben realizar una serie de trámites para que puedan gozar del apoyo económico, pues forzosamente deberán solicitar su incorporación ante la delegación en Guerrero de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), de lo contrario no serán incluidos en el pago.
Cabe mencionar que por las condiciones de los adultos mayores, ya sea por su edad o alguna discapacidad, muchos no podrán realizar los trámites, como es el caso de nuestros entrevistado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario