El Tepache

sábado, 12 de enero de 2013

Despilfarro


Declarado en crisis financiera, el Congreso de Jalisco pagaba altos salarios a sus empleados, por ejemplo, un asistente de vigilancia ganaba 69 mil 99 pesos mensuales y un fotocopiador percibía 25 mil 


GUADALAJARA, Jalisco, 11 de enero (EL UNIVERSAL).- El Congreso de Jalisco, declarado en crisis financiera, pagó altos salarios en la pasada Legislatura. Un asistente de vigilancia ganaba 69 mil 99 pesos mensuales. Un fotocopiador percibía 25 mil pesos mensuales, mientras que sus dos ayudantes recibían entre 14 mil y 17 mil pesos al mes.
La pasada Legislatura (2009-2012) no tenía un tabulador salarial. Establecieron sueldos con total discrecionalidad, según establece la Propuesta de Tabulador Salarial de la Dirección de Administración y Recursos Humanos del Congreso, que deberá discutirse en el pleno.
“El establecimiento de sueldos y salarios que se ha venido gestando en el Poder Legislativo obedece a una alarmante opacidad en el ejercicio del gasto de los recursos públicos”, diagnostica el análisis cuya copia posee UN1ÓN Jalisco.
En la 59 Legislatura trabajaron hasta mil 413 empleados, cuando había 766 trabajadores en la primera quincena de febrero de 2010.
Se informó que la actual Legislatura atraviesa por una crisis financiera que ha ocasionado que los 39 legisladores locales no hayan podido recibir su salario.
En la sesión de este viernes de la Comisión de Administración de esta Legislatura, los diputados destacaron la importancia de adelgazar la nómina, sin embargo, el cómo lo harán sigue sin definirse.
La Comisión de Administración determinó que “la presentación de denuncias penales y la aplicación de sanciones administrativas a quienes incurrieron en las irregularidades para la basificación de 219 trabajadores”, informaron el Congreso de la entidad.

Fuente http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=15&idTitulo=216985

No hay comentarios:

Publicar un comentario