Debacle blanquiazul
Miguel Ángel Rivera
La debacle para el PAN: esa podría ser la síntesis de la jornada
electoral de ayer.
En las elecciones presidenciales –a pesar un fallido rumor que ubicaba a la
panista Josefina Vázquez Mota en segundo sitio– el partido azul y blanco se iría
a tercer sitio. Además perdería los gobiernos de Jalisco y Morelos y apenas
rescataría Guanajuato, por mínima diferencia. El segundo sitio sería para el
candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con cifras extraoficiales de encuestas de salida –como no es
posible esperar a resultados oficiales, por el obligado límite de horario para
el cierre de edición– todo parece indicar que se confirma el triunfo del
candidato presidencial del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto.
Para el PRD la compensación estaría en el Distrito Federal, donde su
candidato a jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ganaría con una ventaja de
60 puntos y estaría a punto de lograr el
carro completo, con la delegación Benito Juárez, de tradición panista, como única excepción.
En cuanto a los gobiernos estatales, los reportes son favorables para el
tricolor y sus aliados en Yucatán, Jalisco, Tabasco y Chiapas, aunque
en esa entidad el candidato triunfante, Manuel Velasco, es militante del PVEM.
Existen dudas acerca de Morelos, donde la lucha es muy cerrada entre el priísta
Amado Orihuela y el perredista Graco Ramírez.
En principio, el PRI tendría mayoría en las cámaras de Diputados y Senadores,
aunque los porcentajes tendrán que definirse posteriormente.
La cosecha
El presidente Felipe Calderón, dirigentes de partidos, así como
personajes destacados de los poderes Legislativo y Judicial expresaron deseos
coincidentes para que la jornada electoral se realizara –como ocurrió, salvo
consabidas excepciones– en paz y para que no haya conflictos posteriores…
Una de las indeseadas excepciones se registró en Durango, en donde el
arzobispo local, Héctor González, fue acusado de violar las leyes electorales y
la división entre iglesias y el Estado laico al pedir a los votantes no permitir
el regreso del PRI. ¿Fe para hacer proselitismo?…
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna,
puso en marcha un proceso de cambio para reforzar los mecanismos de control de
confianza entre los elementos en activo y los de nuevo ingreso a la Policía
Federal, con el propósito de evitar que se repitan sucesos violentos, como el
del 25 de junio en la Terminal 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México. Destacó
que la incautación de cocaína tiene buenos resultados en el AICM, pues en 18
meses se han incautado 294 kilos y detenido a 44 presuntos delincuentes…
Circuló la versión de que pronto se podría conocer un fallo judicial por el
cual se ordenaría al Ejecutivo dar la concesión para transmitir televisión de
paga a Telmex, propiedad del empresario Carlos Slim…
No hay comentarios:
Publicar un comentario